Mostrando entradas con la etiqueta aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aborto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2009

A Dios rogando,...


Los niños monos y las serpientes

Por Manolo Saco, 29/12/2009, en su blog Fuego Amigo, en Público.es

Galileo salvó el pellejo gracias a que se desdijo públicamente de su afirmación de que era la Tierra la que giraba en torno al sol, y no al revés. La teoría heliocéntrica dejaba en muy mal lugar el concepto religioso de un mundo como centro del universo y un ser humano como el proyecto primordial de su dios. Sólo tras su muerte, cuando la (Santa) Inquisición no podía darse el gustazo de matarlo con su saña habitual, supimos que en realidad Galileo no había abjurado de su descubrimiento. Eppur si muove, y sin embargo se mueve, decía a sus allegados, con la esperanza de que su mensaje llegase al mundo.

Los herederos de Darwin debieron de acordarse de Galileo cuando decidieron expurgar las memorias del autor de “El origen de las especies”. Ya bastante atrevimiento había tenido al fijar el origen del hombre fuera del paraíso, como para dejarle pasar a la historia como el “descubridor” de que el origen de dios es el hombre.

Cuando el fin de semana veía por televisión a cientos de cardenales, obispos, curas y monjas, rodeados de padres de familia con sus niños en la juerga mística de Madrid, uno de vosotros, un buen amigo, nos recordó uno de los pasajes censurados de las memorias de Darwin: “No debemos pasar por alto la probabilidad de que la introducción constante de la creencia en Dios en las mentes de los niños produzca ese efecto tan fuerte y, tal vez, heredado en su cerebro cuando todavía no está plenamente desarrollado, de modo que deshacerse de su creencia en Dios les resultaría tan difícil como para un mono desprenderse de su temor y odio instintivos a las serpientes”.

Cierto que los que allí vi eran niños muy monos, tristemente aleccionados por sus padres y madres, desde temprana edad, para que aprendiesen que los homosexuales y las abortistas son serpientes a las que hay que odiar.
—————————————————————————-
Meditación para hoy:

En las esquelas publicadas por los fundamentalistas católicos en diez diarios españoles sobre los Santos Inocentes me ha llamado la atención (sobre todo) ese texto enigmático: “Para rogar a Dios con oraciones, Misas, sacrificios y limosnas por el eterno descanso de los millones de niños abortados en este año 2009”.

Vale que hay que tener parte del cerebro en el taller para pensar que los fetos tienen un alma inmortal. Vale. Lo que es asombroso es que piensen que es necesario dedicarles “oraciones, Misas, sacrificios y limosnas” por su eterno descanso. Porque, ante semejante despropósito sólo cabe hacer las siguientes preguntas: ¿Es que acaso su dios insaciable todavía exige el pago de la oración y del sacrificio para dejarles descansar en paz de una vez? ¿Pero de qué pasta está hecho ese dios al que tanto adoran y tanto temen? ¿Pero es que no se dan cuenta de a qué dios nauseabundo están adorando?

domingo, 29 de noviembre de 2009

SIGUE LA HIPOCRESÍA: ¿No fueron esos dos dictadores unos asesinos, monseñor Martínez Camino?

¿No fueron esos dos dictadores unos asesinos, monseñor Martínez Camino?

A Pinochet el Papa Juan Pablo II le dio la comunión y a Franco los obispos lo paseaban bajo palio, como si ambos fueran santos

Por Enric Sopena, en ElPlural.com

El obispo auxiliar de Madrid, secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española ha recordado que la doctrina de la Iglesia católica establece que las personas “en pecado público” -como los políticos que apoyan el aborto- no deben comulgar, aunque señaló que no se trata de una “excomunión”. Los políticos que voten favorablemente la nueva ley del aborto, según subrayó Martínez Camino, “están objetivamente en pecado público y no pueden ser admitidos en la sagrada comunión”. Precisó el obispo citado -que es un protegido del cardenal Rouco Varela- que para volver a recibir la comunión, los políticos avaladores de la nueva legislación abortista, tendrían que reparar el “mal hecho” y arrepentirse públicamente”.








De hecho esta norma está siendo aplicada por el episcopado norteamericano al senador Patrick Kennedy -católico y partidario de la legalización del aborto-, hijo del recientemente fallecido Edward Kennedy y sobrino del asesinado John F. Kennedy, el primer presidente católico de EEUU, y sobrino de Robert Kennedy, también asesinado. A este Kennedy lo expulsan de la comunión, pero a los curas pederastas, que son legión en Norteamérica, los esconden o les procuran auxiliar, aunque sus gravísimos delitos arruinen a la Iglesia católica y, sobre todo, hayan quebrado vilmente a miles y miles de niños y niñas y, por supuesto, de familias.
Te recuerdo Amanda

Por cierto, monseñor, ¿podría Su Eminencia decirnos si cuando, en octubre de 1988, Su Santidad el Papa Juan Pablo II depositó en la boca del general Augusto Pinochet la hostia consagrada, tan sangriento dictador estaba o no en situación de “pecado público”? ¿Había al menos reparado el inmenso daño que produjo su golpe de Estado? ¿Se había arrepentido ese asesino uniformado de las miles y miles de muertes provocadas a sangre y fuego por su golpe militar?

¿Sabe usted, monseñor Martínez Camino, que justamente el 5 de diciembre de este año por fin le serán rendidos los honores fúnebres debidos a Víctor Jara, que “en cinco minutos quedó destrozado,” como el mismo vaticinaba en su bellísimo poema Te recuerdo Amanda, emocionante y repleto de humanismo?”


El católico José Bono

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados, socialista y fervoroso católico, evocó ayer, muy oportunamente, aquella misa en la que comulgó Pinochet de la

mano del Sumo Pontífice. Bono ha defendido la ley que regulará el aborto justificándola como un mal menor –lo que es discutible, pero desde su conciencia cristiana, respetable- y estos días se ha esforzado en argume

ntar con solidez sus puntos de vista como ciudadano, como político y como un católico que nunca ha ocultado sus creencias. Ha sido especialmente oportuna su referencia a aquella comunión que a muchas, a muchísimas personas, nos pareció una descarnada blasfemia.

Las bodas de oro
Es más. El 18 de febrero de 1993, Juan Pablo II envió un telegrama a Pinochet, felicitándole a él y a su mujer por las bodas de oro matrimoniales. El nuncio del Vaticano en Chile, Ángel Sodano, le añadió por escrito lo siguiente: “Su Santidad conserva el conmovido recuerdo de su encuentro (…) con ocasión de su extraordinaria visita pastoral a Chile”. En los Gobiernos de Pinochet los ministros fueron católicos y algunos, como en la dictadura de Franco, miembros del Opus Dei.

¿El capelo cardenalicio?
Asimismo fue del todo blasfema la actitud, abrumadoramente mayoritaria, de la jerarquía eclesiástica española, convirtiendo -durante casi cuarenta años- a otro dictador cruel, Francisco Franco, en “Caudillo de España por la gracia de Dios”. Comulgaba el tirano como un beato o un santurrón. Los monseñores lo paseaban en las procesiones bajo palio, igual que si fuera el nuevo hijo de Dios en la tierra. E incluso un grupo de influyentes católicos est

uvo a punto de que la Santa Sede le hubiera otorgado al dictador el capelo cardenalicio.

Las Cruzadas

Callaron los jerarcas eclesiásticos y no condenaron al Gobierno Aznar que, pudiendo haber liquidado en su segunda legislatura la despenalización del aborto, mantuvo esa ley para no crearse problemas y porque les hubiera perjudicado en las urnas. Ahora, sin embargo, sí condenan a Rodríguez Zapatero y a políticos de otros partidos que no son sólo del PSOE y les amenazan primero con la excomunión y después con retirarles a los que se confiesan católicos el sacramento de la comunión. Pero a asesinos como Pinochet y Franco [hay muchos más ejemplos, desde los tiempos de las Cruzadas y en siglos anteriores a aquellas maquinarias de guerra bendecidas por los Papas], la cúpula católica les absolvió y les trató con exquisita delicadeza y casi como santos venerables y, en vida, venerados.

El baluarte del cristianismo

Narrado por Paul Preston en uno de sus libros sobre Franco: “El 18 de noviembre de 1936, un Franco visiblemente emocionado aparecía en Salamanca ante las multitudes que aclamaban febrilmente a Hitler y a Mussolini. Les dijo que la Alemania nazi y la Italia fascista eran el baluarte de la cultura, la civilización y el cristianismo en Europa”. Por lo visto, Franco tenía razón. ¿O no monseñor Martínez Camino?

Enric Sopena es director de El Plural


Más sobre el tema:

lunes, 19 de octubre de 2009

A la búsqueda de un terreno común, por el grupo Cristianos Socialistas del PSOE


Un buen artículo para comprobar la compatibilidad de afrontar una actitud crítica y ética ante el aborto siendo creyente cristiano y socialista. Compromiso y responsabilidad frente a la hipocresía y las mentiras de otros.
Por cierto, Manolo Saco, realiza un interesante análisis, -con su fina ironía, claro- de la manifestación celebrada el pasado sábado, en Madrid.
El artículo del grupo Cristianos Socialistas del PSOE, publicado por ElPaís.com, el día 18/10/2009, es el siguiente:
A la búsqueda de un terreno común
Los socialistas cristianos conjugan el aborto razonado y la protección del feto

El núcleo de la reforma sobre el aborto propuesta por el Gobierno es políticamente razonable: una ley de plazos (14 semanas) combinada con doble indicación. Ofrece un marco legal más honesto con la realidad y acorde con la legislación europea mayoritaria, como fundamentó el Consejo de Estado. Es más restrictiva con los abusos, ya que el supuesto del conflicto psíquico en la actualidad carece de limitación temporal y ha permitido abortos en estadios de gestación muy avanzados. Además, la reforma refuerza la seguridad jurídica de la mujer y del profesional.

No se puede descalificar una regulación legal del aborto por considerarlo un asesinato. Es una visión moralizadora que se desentiende de las consecuencias de la prohibición como de los deberes de la ley y del legislador ante una decisión compleja y conflictiva. Tampoco puede negarse la pertinencia de un juicio ético, social y jurídico por considerar que se trata de un asunto que concierne sólo a la mujer.

Hay que garantizar una maternidad libremente querida y responsable, por un lado, y por otro, la protección del feto. La decisión de abortar entraña graves conflictos personales y públicos que no pueden negarse invocando solo los derechos de la mujer o sólo la protección del bien jurídico del nasciturus (STC 53/1985). La ley debe armonizar y encauzar razonablemente una y otra perspectiva. Es posible buscar un terreno común.

En primer lugar, el Estado tiene deberes éticos y jurídicos para con el feto. Es de humanidad su cuidado y tutela. Es propio de la tradición socialista y humanista proteger al más débil, por lo que debemos defender el bien jurídico constitucionalmente protegido del nasciturus.

Podemos convenir en que la dignidad inherente del feto no sea la misma que la de la persona nacida. Con todo, la formación de la vida humana es un proceso que avanza y hay un estatuto ético del feto que exige una protección por parte del Estado cada vez mayor, lo que se refleja en el régimen sancionador.

El Estado también tiene deberes éticos y jurídicos para con la mujer. Sobre ella recaen en primer término las dificultades sociales, económicas, psicológicas, éticas, y, en su caso, penales. La mujer no puede reducirse a receptáculo del feto. Es sujeto libre y responsable, cuya libertad y salud deben estar protegidas. Abortar es una cuestión de conciencia. En el marco que le otorga la ley, 14 semanas, debe ser la embarazada quien tome la decisión.

En cualquier caso, la vida en gestación es una realidad distinta de la mujer gestante. No es ni un órgano propio ni una extremidad. La decisión de la mujer, a la que la ley otorga unos derechos de prestación en determinadas condiciones, no puede negar que en el nasciturus estamos hablando en todo caso más de un alguien que de un algo. Por cuanto se trata de un ser humano en formación, no puede haber un derecho al aborto.

No hay sólo maternidad, sino también paternidad. Corresponsabilidad. La prevención justificada en casos contra la manipulación o la coacción sobre la mujer en su decisión no puede anular la necesidad de información adecuada, apoyo familiar y social en términos de acompañamiento. Es consecuente con los deberes de patria potestad y con la Constitución, que establece que hay que "prestar asistencia de todo orden a los hijos" (39.3 CE).

Y es necesario regular la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios, de modo que quede garantizado el respeto a su conciencia sin que se menoscaben las garantías de la prestación de la IVE en la red pública en todas las comunidades.

Para los cristianos socialistas, la función legisladora y la gestión política deben estar inspiradas por la ética y la búsqueda del bien común. Sin embargo, creemos que hacer realidad los principios éticos en una sociedad plural, no supone necesariamente identificar código moral y código penal. Esto es especialmente claro en el caso del aborto.

Es necesario desarrollar políticas de investigación y prevención que orienten hacia una sexualidad responsable. La prevención debe hacer frente a la banalización de la sexualidad. También son necesarias políticas educativas, que deben hablar de la sexualidad como placer, pero también como vínculo afectivo; como respeto a la alteridad y dignidad del otro y como control de las propias pulsiones. Y debe avanzarse en el desarrollo de una real protección social a la maternidad.

En definitiva, la cifra de 112.000 abortos en sólo un año (2007) es un elocuente signo de fracaso colectivo. Estamos a tiempo de aprovechar esta reforma para emprender con decisión el impulso de políticas públicas para la reducción de los embarazos no queridos que conducen al aborto.

Pilar de la Vega (catedrática de Historia), Jordi López Camps (biólogo) y María José Pereda, (médica y Magister en Bioética) escriben en nombre del grupo Cristianos Socialistas del PSOE.

domingo, 18 de octubre de 2009

¡41,2 personas por metro cuadrado!, en la "mani" contra el aborto


Según los organizadores, nada menos que 2 millones de personas participaron ayer en la manifestación contra el aborto. Lo que supone un promedio de ¡41,2 personas por metro cuadrado! había ayer en la manifestación contra el aborto. Alucinado estoy.
Más que un clamor, tuvo que ser todo un espectáculo. Me imagino a miles de "castellets" circulando hermanados por las calles de Madrid.
Ansioso, he estado buscando fotos en las que esperaba ver a los asistentes subidos a hombros unos a otros, procesionando sonrientes -y profiriendo gritos contra Zapatero, claro-. Pero aún no he encontrado ninguna. ¿Alguien me puede enviar alguna?

¡Felicidades por el Récords Guinnes, campeones!

PD.: La imagen es de ElPaís.com

sábado, 17 de octubre de 2009

Dos Manifestaciones. Sólo una es PPeppera


Hoy se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El mismo día en que miles de personas protestarán en las calles de Madrid contra el aborto.
Más allá del respeto que me merece cualquier ciudadano cuando se expresa líbremente en cualquier faceta de la vida, la manifestación de hoy contra el aborto adolece de legitimidad para cargar como supongo que cargarán, una vez más, contra el Presidente del gobierno. Me gustaría que los líderes del Partido Popular respondieran adecuadamente, al menos, a las siguientes preguntas:
  • ¿Por qué no derogaron la Ley del Aborto cuando gobernaron? 0, en su defecto,

  • ¿por qué no impulsaron, apoyaron y asistieron a una convocatoria similar durante los ocho años en que gobernó el PP en este país?
Claro está, el primero de los asistentes que debería responder sin evasivas es el propio ex-Presidente José María Aznar.

Por cierto, no somos pocos los que nos preguntamos si aprovechando que están ya movilizados en Madrid los miles de personas "que dicen defender la vida", acudirán también a la Manifestación contra la Pobreza. Porque eso también es defender la vida. ¿O no?

PD.: Imagen tomada de este sitio.

jueves, 19 de marzo de 2009

¿Alguien sabía que en España hay una ley del aborto DESDE 1985?


- Oye, ¿no sabes que en España se puede abortar legalmente desde 1985?
- ¿Qué me dices? ¡¡Es inaudito!! ¡¡Estos rojos!!
- ¿Cómo que estos rojos? Aznar gobernó con el PP y no cambió nada.
- Hey, si Aznar no lo prohibió fue porque tampoco lo sabía.
- Sí claro, como lo de las armas de Irak, ¿no?
- Exacto.
- En fin, ¡qué país,...!

La Semana Santa andaluza, contra el aborto

Cofradías de Sevilla, Huelva, Jerez, Jaén y Córdoba aprovecharán los pasos para protestar por la reforma
ELPAÍS.com - Madrid - 19/03/2009

PD.: viñeta en http://loscalvitos.com/

miércoles, 18 de marzo de 2009

“Preguntad a Camps: oye, ¿tienes las facturas? Pues ya está, ¡joder! Asunto resuelto”


Estupendo resumen, en elplural.com, de la tertulia celebrada el pasado martes en el programa "la ventana", de la cadena ser. Los temas estrella: "aborto" y "trajes sin recibo". Este es el enlace:

”Qusque tandem abutere patientiam nostra..” ...