Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2010

Vaticano: la jerarquía católica ha vuelto a "poner un güevo"


El Vaticano ha vuelto a perder otra magnífica ocasión para haberse callado. 

El panfleto publicado por el diario oficial del Vaticano, acerca de la muerte del escritor portugués y premio Nobel de Literatura, José Saramago, parece haberse estado macerando con ardua ansiedad y gozo, para publicarse justo el día de las honras fúnebres del insigne portugués

En el "anti-panegírico" vaticano, se incluyen algunas memeces, como la de acusar a Saramago de "culpar (de las maldades humanas), de manera demasiado cómoda y carente de cualquier otra consideración, a un Dios en el que nunca creyó", para -una vez más- desviar la atención sobre el hecho real de la participación y responsabilidad de las jerarquías eclesiásticas, por acción u omisión, en muchos de los problemas que históricamente han perjudicado, y perjudican, a las clases más desfavorecidas. 

¡Con la de veces que echamos de menos su voz en favor de tantas y tantas causas justas! Esta es una más de las veces en que los jerarcas vaticanos se muestran como anti-cristianos

Viva Saramago, vivan el compromiso con los más desprotegidos, la honestidad y la solidaridad y la justicia social. Qué pena que las jerarquías de esta iglesia sigan tan ajenas a estos valores. 
Sí, ajenas. 

PD.: La imagen la he tomado de aquí

viernes, 26 de marzo de 2010

"Dios, ¿esto está bien?"

El escándalo de los abusos
"Dios, ¿esto está bien?"


Las víctimas del padre Murphy: niños sordos indefensos ante las agresiones
YOLANDA MONGE - Washington - 26/03/2010 - en ElPaís.com

Unas veces sucedía durante la confesión. Otras en medio de la noche, en los dormitorios. El padre Murphy llegaba, les masturbaba y se marchaba. Con 13 años, Arthur Budzinski se escondía bajo su cama llorando, temeroso del siguiente asalto e incapaz de pedir ayuda. El infierno de abusos sexuales en el que vivía a manos del cura al que su familia confió su educación no podía relatárselo a sus padres, que desconocían el lenguaje de signos. Budzinski era sordo e incapaz de hablar. Años después de los abusos sexuales que marcaron su vida para siempre, Budzinski, hoy pasados los 60, pudo relatar las vejaciones a las que fue sometido. Lo hizo con las manos, con el lenguaje que le enseñó su verdugo.

Un nuevo caso de pederastia sacude a la Iglesia de Roma, quien echó tierra sobre cerca de un cuarto de siglo de acosos. Más de 200 niños sordos fueron sometidos a abusos entre 1950 y 1974 por el padre Lawrence Murphy , quien impartía clases en la renombrada escuela para discapacitados auditivos de Saint John, en Milwaukee (Wisconsin) -colegio que cerró sus puertas en 1983 por razones económicas-. Ayer, el diario The New York Timesllevaba a su primera página el caso y aseguraba que el Vaticano no castigó al cura acusado de abusar de los menores -a pesar de tener conocimiento de los hechos- "porque estaba muy enfermo".

Los hechos eran así un día cualquiera. "Me encontraba en la cancha jugando al baloncesto y los chicos venían y me decían: 'El padre Murphy quiere verte", explicó James Smith, cuando ya de adulto pudo enfrentar sus demonios. "Intentaba no ir, escaparme, pero finalmente el padre me arrastraba a su oficina y abusaba de mí", contó Smith. "Una vez más", puntualizó. "Nunca se lo dije a nadie", declaró una de las muchas víctimas de Murphy. "Pensé que estaba solo". No le faltaba razón.

Porque no sólo las autoridades vaticanas fracasaron a la hora de hacer justicia. En el caso de pederastia de la Iglesia de Milwaukee que ahora salpica al Vaticano también la justicia ordinaria ignoró por completo las denuncias de las víctimas durante demasiado tiempo. Tres sucesivos arzobispos de Wisconsin supieron que el padre Murphy abusaba de los niños de Saint John, pero nunca lo reportaron a las autoridades civiles, según el Times,que ha obtenido todos los documentos para escribir su artículo de los abogados Jeff Anderson y Mike Finnegan, letrados de cinco de las víctimas del sacerdote católico que han demandado a la Archidiócesis de Milwaukee. Ni la policía, ni la fiscalía. Nadie. Nadie, hizo nada.

La ronda nocturna del sacerdote a veces incluía el abuso de más de un niño en sus camas. "Casi nunca decía nada", relató Steve Geier, sobre quien los abusos comenzaron cuando tenía siete años. A veces, cuando otros pequeños veían cómo el reverendo abusaba de sus compañeros, se tapaban la cabeza con las mantas, se abrazaban y sollozaban juntos. "Murphy era muy fuerte y poderoso", recordó Geier para el periódico local Milwaukee Journal Sentinel en el año 2006. "No podías escapar. Era como estar en una prisión", declaró en la entrevista. "Me sentía muy confundido, el padre Murphy me manoseaba y yo preguntaba: 'Dios, ¿esto está bien?".

El padre Murphy nunca fue castigado. Arrepentido de sus pecados -admitió haber abusado de al menos 30 chicos, según una trabajadora social que le dio apoyo psicológico-, fue trasladado discretamente en 1974 a una diócesis al norte del Estado. Allí pasó sus últimos 24 años de vida. Rodeado de niños en las parroquias, en los colegios y en un centro de detención juvenil donde predicaba.

Murphy murió en 1998 a los 72 años y fue enterrado con su hábito de cura. Su familia desoyó las instrucciones del arzobispado de Milwaukee de que su funeral fuera pequeño y que el féretro se mantuviera cerrado. Cuanto menos se hablara del caso, mejor. Para muchos, el padre Murphy era casi un santo. Un hombre dotado para entender a los sordos, comunicarse con ellos a través de su particular lenguaje y con grandes dotes para recaudar fondos para su causa. Sólo los abusados sabían lo que sucedía cuando el reverendo de cara redonda los hacía llamar a su despacho; o los toqueteaba en su coche; o en la casa de campo de su madre. Existe una fotografía de 1960 de 11 chicos ataviados con sus uniformes de baloncesto. En el margen izquierdo de la instantánea, el padre Murphy, vestido con su sotana, sostiene la pelota junto a sus muchachos. Al menos cinco de esos jóvenes han admitido que fueron abusados por su confesor y preceptor. Al menos.

Cronología
- Ordenación. En mayo de 1950, Lawrence C. Murphy es ordenado sacerdote. Su primer destino es el de capellán en la escuela St. John para niños sordos. Las quejas de los alumnos empiezan a llegar a la dirección.
- Ascenso. El 1 de enero de 1963, el cura es ascendido a director del colegio.
- Quejas públicas. El caso de los abusos se hace público por primera vez en 1974. Un grupo de antiguos alumnos pega carteles en la catedral de Milwaukee con la leyenda de Se busca.
- Traslado. El 12 de septiembre de 1974 el sacerdote se traslada a vivir con su familia. El motivo oficial es "baja por enfermedad". Nunca volvió al colegio de sordos.
- Investigación. El 12 de diciembre de 1993, una experta en desórdenes de conducta contratada por la archidiócesis de Milwaukee estudia la personalidad de Murphy.
- Denuncia. Cuatro días después, la experta escribe al obispo de Milwaukee diciéndole que Murphy ha admitido abusos a 19 chicos del colegio de sordos.
- Notificación a Ratzinger. El 17 de julio de 1996, el arzobispo de Milwaukee informa a la Congregación para la Doctrina de la Fe (dirigida por Ratzinger), de que hay dos casos de sacerdotes en su diócesis que deberían ser juzgados. Siguen varias notificaciones, hasta que el 9 de abril de 1997 se informa directamente a la oficina personal de Ratzinger. Este no hace nada.
- Fallecimiento. El 21 de agosto de 1998 muere Murphy.

PD.: la imagen es de ElRoto, en ElPaís.com

martes, 23 de marzo de 2010

La paradoja de la salvación y la ruleta rusa


La paradoja de la salvación y la ruleta rusa

23 Mar 2010 . Manolo Saco, en su Blog Fuego Amigo

La mezquita de Córdoba, construida sobre los restos de una iglesia visigótica, y vuelta a ser cristianizada por los reconquistadores en el siglo XIII, es el libro abierto de lo mal que se llevan las religiones. El nuevo ordinario de la diócesis cordobesa, recién estrenado en su talibanía, volvió a negar la posibilidad de compartir culto con los musulmanes, olvidando el mandato biológico de que perro no come perro, y que más le valdría, con la que está cayendo, que compartieran rancho y clientes.
La noticia me llevó, sin embargo, a formular una gran paradoja con la que iluminar vuestras mentes, y por la que espero ingresar en el paraíso de los grandes pensadores del siglo XXI. Veamos.
Es sabido que en ambas religiones la condición de infiel sólo se adquiere cuando reniegas de las enseñanzas recibidas. Los que nunca adoraron a esos dioses, ya sea por haber nacido siglos antes que los profetas que las predicaron, ya sea por haber nacido y vivir en selvas impenetrables o lugares apartados del planeta donde sus predicadores no han llegado ni con la palabra ni con la espada, la ira de dios no les alcanzará. Es decir, si naciste en Ourense, por poner un ejemplo, y eres adúltera de vocación y afición, puedes ir de viaje turístico a Yemen sin temor a morir lapidada. Porque no eres su infiel.
La paradoja surge cuando te has hecho creyente de una de las dos religiones. Si has tenido la puntería de militar en la verdadera, pero caes en el pecado de adulterio, te condenarás eternamente. En cambio si cometiste el venturoso error de adorar al dios equivocado, paradójicamente puedes pecar cuanto quieras, mientras el cuerpo aguante, porque al dios verdadero le da lo mismo con quien te acuestes. No eres de los suyos ni eres su infiel. 
La paradoja descubierta es, pues, que tu salvación depende de que hayas acertado… con la religión equivocada. Como hayas dado con el dios verdadero la has cagado.
De lo que se deduce que enseñarles religión a nuestros hijos es una crueldad, como jugar con ellos a la ruleta rusa.
———————————————————————————
Meditación para hoy: 
El Papa Ratzinger dice estar muy preocupado por los casos de pederastia entre sus sacerdotes. Bueno, conociendo el lenguaje vaticano, lo que en realidad quiere decir es que está preocupado porque hayan salido a la luz los miles de casos de delincuentes pederastas que engrosan las filas del clero.
Por ello dedicó una carta pastoral a su iglesia de Irlanda, evitando convenientemente referirse a los casos detectados en su Alemania natal, en los que su querido hermano podría estar involucrado, al menos por malos tratos. Eran disculpas con la boquita pequeña, como todo en aquel minúsculo país.
Pero no habían pasado ni horas veinticuatro cuando el farsante de Roma matizaba los delitos de sus pupilos con la frase evangélica de “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.
Oculta hábilmente el ex nazi que lo que Jesús quería evitar era que lapidaran a una mujer, la verdadera víctima, hasta la muerte, mientras que sus sacerdotes, a punto de ser lapidados por el brazo laico de la ley, son los victimarios. Tanta teología para adolecer de tan poco sentido común. O tanto cinismo para confundir las víctimas con los verdugos.
PD.: Imagen tomada de aquí

La Fundación Vicente Ferrer, candidata al Nobel de la Paz 2010


La Fundación Vicente Ferrer, candidata al Nobel de la Paz 2010

El lunes 1 de febrero se presenta, en Oslo (Noruega), la candidatura de la Fundación Vicente Ferrer al premio Nobel de la Paz 2010. Una plataforma independiente de la ONG -a la que, sin embargo, la Fundación presta su apoyo- ha hecho llegar a la capital noruega el dossier de candidatura de la FVF. El objetivo es conseguir que el galardón reconozca la importancia de un proyecto de desarrollo y paz que ha obtenido resultados muy positivos en la India y que puede ser replicable en otros países en vías de desarrollo. En España, la presentación oficial de la campaña a favor de la candidatura de la FVF tendrá lugar el día 10 de febrero con la puesta en marcha de la web www.nobeldelapaz.org.

Tras el fallecimiento de Vicente Ferrer en el mes de junio, muchas personas alzaron su voz a través de redes virtuales como Facebook para pedir que el Nobel de la Paz reconociera su trabajo y el de la Fundación. Diversas instituciones públicas y medios de comunicación en toda España se sumaron, también, a la petición. En el mes de octubre, una plataforma externa a la Fundación Vicente Ferrer decidió canalizar todas esas adhesiones y gestionar el proceso de presentación de una candidatura formal al Premio Nobel 2010.

Esa candidatura se ha enviado ya a Oslo, donde tendrá que ser evaluada por el Comité Noruego del Nobel. La resolución final llegará en octubre de 2010, y entonces se dará a conocer el ganador/a.

La propuesta del Nobel de la Paz a la Fundación Vicente Ferrer aspira a dar voz a la revolución silenciosa que empezó en Anantapur hace ya 40 años. No trata de hacer historia sino que busca el impulso necesario para seguir acabando con la pobreza en la India y fuera de sus fronteras.

A través de www.nobeldelapaz.org, cualquier persona podrá apoyar la candidatura así como realizar una donación para financiar la campaña de la Plataforma Nobel.

Fuente: FVF

Pedofilia versus Dios


BORJA MARÍA ZALLANA DE LOS ACEBOS, 21/03/2010, en su habitual espacio el Rincón del Neocón, en el ElPlural.com
Pedofilia versus Dios

Lo ha dicho el cardenal Cañizares y lo repito yo aquí, los recientes escándalos sobre presuntos casos de pedofilia por parte de sacerdotes católicos en Alemania, Irlanda, Italia, Francia, España, Estados Unidos y apenas 20 o 30 países más, no son más que una cortina de humo para que la sociedad no hable de lo verdaderamente importante: Dios.

A ustedes, almas de cortas miras, puede parecerles que el que unos miles de sacerdotes abusen de niños es un escándalo que debería hacer temblar los cimientos de una institución que representa a Dios en la Tierra, pero piensen que en la inmensidad del Universo creado por el Todopoderoso (y no me refiero a Emilio Botín), todo esto no es más que una anécdota. Por lo tanto, sigamos las directrices de quienes más saben del asunto, el Papa y los cardenales, pasemos página sobre estos miles de tontos incidentes y hablemos de Dios.


¡Qué grande es Dios! Es tan grande que está en todas partes, lo que se conoce como “omnipresencia”. Sí, sí, está ahí mismo, detrás de ustedes mientras leen estas líneas en su pantalla de ordenador. Y al mismo tiempo está, pues que sé yo, en el Congo junto a un niño que ve como su madre muere de Sida, y también en un campo de golf de Texas, observando como
George Bush consigue por fin terminar el dichoso hoyo nueve. Y lo mejor de todo es que es capaz de ver todos esos mundos paralelos, tan alejados unos de otros, cada uno con su problemática, sin intervenir en ninguno de ellos. ¿Porqué? se preguntarán los que suspendieron catequesis, pues porque Dios nos ha dado “libre albedrío”, es decir, la posibilidad de que seamos nosotros mismos los que nos equivoquemos. La madre del niño se equivocó al no haber huido a tiempo cuando los soldados llegaron a la aldea, y George al escoger un madera excesivamente largo, para un hoyo tan complicado. Y Dios, que todo lo sabe y que bien podría intervenir si quisiera, se muerde la lengua y nos deja hacer.

Si, ya lo sé, ahora habrá quien diga, y entonces para qué sirve Dios. Hombre pues para muchas cosas, pero fundamentalmente para que nos queramos los unos a los otros, como muy bien demuestra la historia de la humanidad en la que la religión ha sido siempre un elemento cohesionador entre naciones, razas y distintos pensamientos. Y podríamos seguir hablando de Dios, pero ya está bien por hoy. Si quieren, cuando salgan unos centenares más de casos de pedofilia, les explico como es posible que si Dios es el creador de todo exista la maldad, ya que eso querría decir que la maldad está también dentro de él. Vayan ustedes tranquilos con Dios, siempre que no sean niños, claro.

PD.: La imagen la he tomado de aquí 

sábado, 20 de marzo de 2010

Qué le dice un ‘broker’ a un cardenal







Qué le dice un ‘broker’ a un cardenal

“Como prueba de mi profunda preocupación he escrito una carta pastoral sobre esta dolorosa situación de los abusos de menores.” -Benedicto XVI, Papa de la Iglesia Católica-


Lo contaré como un chiste, aunque no da risa: esto es un ejecutivo de Wall Street que entra en un bar. Se sienta junto a la barra y descubre a su lado, en un taburete y cabizbajo ante un whisky, a un cardenal del Vaticano, con su sotana, solideo y todos los adornos habituales.

“Monseñor, ¿se encuentra bien?”, pregunta el broker al purpurado, que suspira y habla en voz baja: “Regular, hijo, regular. No levantamos cabeza con los casos de pederastia. Cada vez salen más denuncias, y no ha hecho más que empezar. El Santo Padre está desesperado, no sabe qué hacer para salvar la imagen de la Iglesia. Estamos en crisis.”

“¿Crisis?”, responde el ejecutivo, sonriendo. “De eso yo sé mucho. ¡Crisis! Hace un año estaba yo como usted, hundido y pensando que era el final. Y míreme ahora. Tan tranquilo. Si quiere, puedo darle algunos consejillos.” El cardenal se gira y lo toma por los hombros: “Por favor, hijo, cuéntame cómo lo hicisteis.”

“Se lo explicaré con sencillez”, dice el ejecutivo, que saca su blackberry para mostrarle un powerpoint. “Lo primero es dejar claro que se trata de casos aislados, individuales, que nada tienen que ver con el funcionamiento del sistema. Nosotros culpamos a la codicia de unos cuantos; ustedes pueden denunciar la lujuria de unos pocos. Pero que los fieles tengan claro que no hay nada en el sistema católico que favorezca esos abusos. Ni el celibato, ni el secreto, ni las relaciones de dominación, ni la homofobia, nada. Todo es culpa de unos pocos pecadores, manzanas podridas que hay que apartar.”

“Segundo, propósito de enmienda. Ya me entiende. Prometan algo grande, generen expectativas: digan que van a refundar la Iglesia, que han aprendido la lección, que no volverá a pasar.”

“¿Crees que funcionará?”, pregunta el cardenal, con un brillo en los ojos. “Claro, padre. Nosotros ya hemos conseguido que la culpa de la crisis sea de los trabajadores, de sus sueldos y su baja productividad. Si me hace caso, en un año acabarán echando la culpa a los niños, por ir provocando. ¿Pedimos otra copa?”

PD.: La imagen la he tomado de aquí

viernes, 19 de marzo de 2010

La Madrina no recibe los jueves


19 Mar 2010. Manolo Saco, en su blog: Fuego Amigo,


La Madrina no recibe los jueves

Dicen en el ministerio de Interior que los errores de principiantes de los miembros de ETA se deben a la bisoñez de sus militantes, a los que hay que llamar a filas precipitadamente para sustituir a los que van cayendo.

En los momentos agónicos de la segunda guerra mundial, cuando Hitler había agotado su material humano de primera clase, formó desesperadamente un ejército de niños y adolescentes que terminaron siendo carne de cañón del enemigo. Esa es la impresión que transmite ahora el entramado etarra, alistando en sus filas a niñatos que hasta ahora jugaban en la calle a héroes de la resistencia.

A menudo, este fenómeno también ocurre en las formaciones políticas democráticas. Ya es un clásico que, antes de una confrontación electoral, en miles de pueblos de España surgen como setas candidatos reclutados al vuelo, dignos comerciantes, pastores de ovejas y agricultores que, como niños, ignoran absolutamente todo sobre la batalla política, pero que aceptan entrar como comparsas para completar las listas electorales.

Ayer supimos de la amenaza velada de irse de la lengua por parte del traidor Eduardo Tamayo (¡refréscale la memoria, Señor!) contra Esperanza Aguirre, presidenta hoy de la comunidad de Madrid gracias a uno de los más turbios, vergonzosos y mafiosos episodios de nuestra democracia. Esperanza se negó a recibir a Tamayo, y no sé si con ello se desatará la venganza del ex diputado socialista.

Al tiempo me acordaba de su compañera de felonía, María Teresa Sáez (“no a todo” farfullaba torpemente en la comisión de investigación del Parlamento regional, según el guión escrito seguramente por Tamayo), y me preguntaba quién fue el insensato que la metió en una lista electoral, y cuál no sería la sequía del PSOE madrileño de aquellos días para acoger en sus filas a semejante joya de incultura política enciclopédica. Tenía toda la pinta de que alguien la había reclutado en una partida de bridge.

Mientras, sueño con el comienzo del próximo y venturoso rodaje de la película La Madrina, con los datos aportados para el guión por un Tamayo despechado y ninguneado por la lideresa que tanto le debe. A no ser que la madrina le haga otra proposición a Tamayo, de esas que no podrá rechazar, y nos quedemos sin película.
———————————————————————————

Meditación para hoy:

El cínico cardenal Cañizares, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, quitó importancia a los casos de pederastia cometidos por religiosos católicos en Alemania, y acusó a quienes los denuncian de pretender que “no se hable de Dios, sino de otras cosas”.

Tiene razón. Queremos hablar con él de esas otras cosas. Deberíamos ir en peregrinación a ese basurero ideológico en que se ha convertido el Vaticano para explicarle que los pederastas que él justifica, y que quizá alienta, deberán ser juzgados con toda la severidad de las leyes de los hombres, ya que su dios miserable, que miraba para otro lado mientras sus curas violaban a su rebaño infantil, no existe. De esas otras cosas me gustaría hablar a solas con él, sin temor, ya que por mi edad no corro peligro.

PD.: Las imágenes las he tomado del diario Público.es, y de aquí

lunes, 15 de marzo de 2010

¿Qué habría hecho Cristo ante un apóstol pederasta? ¡Benedicto XVI tendría que dimitir!


ENRIC SOPENA, 14/03/2010, en ElPlural.com

¿Qué habría hecho Cristo ante un apóstol pederasta? ¡Benedicto XVI tendría que dimitir!

La ministra de Justicia del Gobierno alemán, Sabine Cautheusser –Scharrenberger, ha declarado que debe exigirse a la Iglesia católica más colaboración con las diversas fiscalías en los casos de abusos sexuales cometidos por clérigos. Al fin y al cabo, no hay que perder de vista que se trata de delitos tipificados en los códigos penales. Tiene razón la ministra, pero habría que añadir a su acertada observación otro elemento decisivo.

¿No constituye un delito en sí mismo no presentar –por los jerarcas del catolicismo-, en el Juzgado de Guardia o en la Fiscalía correspondiente, una denuncia contra aquellos capellanes presuntamente pederastas? ¿No está siendo la jerarquía eclesiástica cómplice, muy a menudo, de monstruosos crímenes, entendido este vocablo no en el sentido de matar a una persona, sino de delitos graves o acciones indebidas o reprensibles?

Un menor
¿Por qué Joseph Ratzinger, a la sazón, en 1980, obispo de Munich, decidió silenciar un episodio de pederastia, llevado a cabo por un sacerdote que forzó a un menor de 11 años a que le practicara sexo oral? El cura pederasta fue trasladado desde Essen a Baviera y no fue acusado ante la Justicia. Más tarde -con Ratzinger ya en Roma-, el sacerdote aludido reincidió en su delito sexual con otro menor. Esta vez fue condenado por un tribunal de la Alta Baviera. La pena fue, en todo caso, indignante: 18 meses de cárcel, cumplidos en libertad condicional y unos 2.000 euros de hoy.


El hermano del Papa
El hermano del Papa, Georg Ratzinger, fue durante treinta años director del prestigioso coro infantil de la Universidad de Ratisbona, también en Baviera. Hace poco ha aflorado una serie de acusaciones de adultos que sufrieron en aquel tiempo, siendo niños, abusos sexuales de sacerdotes. Dicen que era vox populi lo que estaba sucediendo en Ratisbona, aunque el director del coro –el otro Ratzinger, actualmente obispo- lo haya negado taxativamente.

El “valor sagrado del celibato”
El Papa que prohíbe el uso de condones -incluso en la África martirizada por el sida- miró hacia otro lado en 1980 y protegió a un cura pederasta. El Papa que ha vuelto a proclamar estos días el “valor sagrado del celibato” llamaba a capítulo, en su larga etapa de inquisidor, a los teólogos de la liberación o a los reformistas como Hans Küng, pero se debía de encoger de hombros cuando le llegaban noticias de las andanzas sexuales, de todo género, de Marcial Maciel, fundador de los llamados Legionarios de Cristo. El Papa que diaboliza con gran intensidad el relativismo parece relativizar nada menos que la pederastia.

Excepciones beneméritas
El Papa y su séquito de hipócritas –con algunas excepciones beneméritas- no hacen apenas otra cosa que fustigar a la ciudadanía con el divorcio, los métodos anticonceptivos, la sexualidad fuera del matrimonio, la homosexualidad, las bodas homosexuales, la igualdad de género entre hombres y mujeres [siguen estando discriminadas las mujeres en el interior de la Iglesia católica], el aborto y, en general, el sexo. Ante la pederastia –que es una perversidad abominable- se limitan a derramar lágrimas de cocodrilo y a lamentar los hechos.


La degradación ante la sociedad
La degradación de la Iglesia ante la sociedad empieza a ser irrefrenable. Si Benedicto XIII tuviera la dignidad que le es exigible por ser sucesor de Jesús de Nazaret –que se enfrentaba a los sacerdotes y a los fariseos de la época comparándolos por su hipocresía con sepulcros blanqueados-, tendría que dimitir y salir inmediatamente del Vaticano. Digan lo que digan sus voceros, la verdad es que permitió como obispo que un pederasta no fuera investigado por la justicia.


Los benedictos de turno
La doctrina de Cristo la han pisoteado a lo largo de los siglos los benedictos de turno. Han convertido a la Iglesia en un poder terrenal y siguen sin apearse de semejanteconquista. O surge de dentro del cristianismo un movimiento regenerador y revolucionario o no habrá otro Trento fundamentalista que frene la caída. Martin Lutero lo intentó sin éxito. Todos los que lo han procurado han fracasado o los han hecho fracasar de modo temible, como le ocurrió al efímero Papa Albino Luciani, Juan Pablo I, muerto en circunstancias más que sospechosas que conducen a la hipótesis del asesinato.

Lo contrario a lo de Ratzinger
¿Cómo habría reaccionado Cristo si alguno de sus apóstoles –muchos de ellos casados- hubiera sido un pederasta? Recordando como plantó cara a los poderosos y a los mercaderes del templo, la respuesta es bien sencilla. No los hubiera protegido. Sin duda, hubiera hecho todo lo contrario de lo que hizo Ratzinger.


Enric Sopena es director de El Plural

PD.: viñeta tomada de aquí

martes, 9 de marzo de 2010

"La extrema derecha ha sometido al Tribunal Supremo"

ENTREVISTA: El cerco a Baltasar Garzón

CARLOS JIMÉNEZ VILLAREJO Ex fiscal Anticorrupción

"La extrema derecha ha sometido al Tribunal Supremo"

PERE RÍOS - Barcelona - 09/03/2010En ElPaís.com

Carlos Jiménez Villarejo, fiscal Anticorrupción de 1995 a 2003, cuando el PP forzó su relevo, participa activamente en el movimiento ciudadano de apoyo a Baltasar Garzón. El sábado viajó a Jaén para tomar parte en un acto de respaldo al juez.

Pregunta. ¿Cree que existe una cacería contra el juez Garzón, como se ha dicho en algunos sectores?

Respuesta. Las intenciones me son indiferentes. Yo me atengo a los hechos objetivos de las resoluciones judiciales y de los escritos de las partes. Y de ellos se desprende que hay un acoso organizado y sistemático contra el juez, sobre todo si se estudia cómo se han producido las querellas, perfectamente calculadas y estudiadas. Me preocupa porque supone la persecución de un juez que es un ejemplo.

P. ¿Qué le parece que el Tribunal Supremo permita ejercer la acusación a Francisco Correa, el jefe de la trama Gürtel?

R. Me parece un atropello desde el punto de vista del derecho procesal. No es posible que una persona que está siendo perseguida por la justicia penal por delitos graves, como el blanqueo de capitales, se pueda constituir como parte para perseguir al juez que acordó las intervenciones telefónicas que son uno de los fundamentos probatorios contra él. ¿Por qué ha sido ofendido este señor para que se le permita acusar? Es él quien está siendo investigado.

P. Pese a ello, ha logrado que se admita una querella contra Garzón.

R. La admisión de esa querella constituye la forma más grave producida hasta ahora en España de alianza objetiva de los tribunales y los corruptos, porque transmite un mensaje evidente de amparo de sus conductas y de posible impunidad. Si la respuesta a la actuación judicial es la persecución del juez, consentida y tolerada por el Tribunal Supremo, incluso por magistrados progresistas, aún se pone más de relieve que la persecución de la corrupción sigue siendo una asignatura pendiente.

P. ¿Cree que la ciudadanía entiende que se admitan las querellas contra el juez por actuaciones tan diversas como el caso de las fosas, la trama Gürtel y los cursos subvencionados por el Banco de Santander?

R. Lo que ha acordado el Supremo no se puede sostener ni jurídica, ni social, ni moralmente. No es admisible y socava los cimientos del Estado democrático, porque es poner al poder judicial bajo los pies de los caballos de los corruptos. Y eso significa que los corruptos han conseguido ya una victoria al someter a un proceso penal por prevaricación al juez que se ha atrevido a investigarlos. Eso significa para el Estado de derecho una inmensa derrota jurídica y moral.

P. Lo ha acordado el Tribunal Supremo, la cúspide del sistema judicial español.

R. El Tribunal Supremo no está libre del error, que nadie crea que son más inmunes. Son tres querellas admitidas y tres errores que demuestran el poder que tiene la extrema derecha en España, capaz de someter objetivamente al Tribunal Supremo a sus dictados. En los tres casos ha sido menospreciada la postura de la fiscalía y las decisiones del Supremo se sostienen únicamente sobre los argumentos de la extrema derecha y del Partido Popular. Y esto es dramático para un país, porque están aflorando las sombras del pasado.

P. ¿Es delictivo participar en unos cursos subvencionados por un banco y que luego se archive una causa contra directivos de ese banco?

R. Llevamos 25 años en que las asociaciones de jueces y fiscales, conservadoras y progresistas, han celebrado congresos comiendo en la mano de los bancos y cajas de ahorro, que han aportado cantidades importantes, han pagado gastos de alojamiento y seguramente algo más. ¿Por qué no se preguntan los jueces y fiscales cómo encaja esto en el ejercicio libre e independiente de su función si cualquiera de ellos ha tenido algún asunto con las entidades que les han subvencionado tan generosamente?

miércoles, 30 de diciembre de 2009

A Dios rogando,...


Los niños monos y las serpientes

Por Manolo Saco, 29/12/2009, en su blog Fuego Amigo, en Público.es

Galileo salvó el pellejo gracias a que se desdijo públicamente de su afirmación de que era la Tierra la que giraba en torno al sol, y no al revés. La teoría heliocéntrica dejaba en muy mal lugar el concepto religioso de un mundo como centro del universo y un ser humano como el proyecto primordial de su dios. Sólo tras su muerte, cuando la (Santa) Inquisición no podía darse el gustazo de matarlo con su saña habitual, supimos que en realidad Galileo no había abjurado de su descubrimiento. Eppur si muove, y sin embargo se mueve, decía a sus allegados, con la esperanza de que su mensaje llegase al mundo.

Los herederos de Darwin debieron de acordarse de Galileo cuando decidieron expurgar las memorias del autor de “El origen de las especies”. Ya bastante atrevimiento había tenido al fijar el origen del hombre fuera del paraíso, como para dejarle pasar a la historia como el “descubridor” de que el origen de dios es el hombre.

Cuando el fin de semana veía por televisión a cientos de cardenales, obispos, curas y monjas, rodeados de padres de familia con sus niños en la juerga mística de Madrid, uno de vosotros, un buen amigo, nos recordó uno de los pasajes censurados de las memorias de Darwin: “No debemos pasar por alto la probabilidad de que la introducción constante de la creencia en Dios en las mentes de los niños produzca ese efecto tan fuerte y, tal vez, heredado en su cerebro cuando todavía no está plenamente desarrollado, de modo que deshacerse de su creencia en Dios les resultaría tan difícil como para un mono desprenderse de su temor y odio instintivos a las serpientes”.

Cierto que los que allí vi eran niños muy monos, tristemente aleccionados por sus padres y madres, desde temprana edad, para que aprendiesen que los homosexuales y las abortistas son serpientes a las que hay que odiar.
—————————————————————————-
Meditación para hoy:

En las esquelas publicadas por los fundamentalistas católicos en diez diarios españoles sobre los Santos Inocentes me ha llamado la atención (sobre todo) ese texto enigmático: “Para rogar a Dios con oraciones, Misas, sacrificios y limosnas por el eterno descanso de los millones de niños abortados en este año 2009”.

Vale que hay que tener parte del cerebro en el taller para pensar que los fetos tienen un alma inmortal. Vale. Lo que es asombroso es que piensen que es necesario dedicarles “oraciones, Misas, sacrificios y limosnas” por su eterno descanso. Porque, ante semejante despropósito sólo cabe hacer las siguientes preguntas: ¿Es que acaso su dios insaciable todavía exige el pago de la oración y del sacrificio para dejarles descansar en paz de una vez? ¿Pero de qué pasta está hecho ese dios al que tanto adoran y tanto temen? ¿Pero es que no se dan cuenta de a qué dios nauseabundo están adorando?

domingo, 29 de noviembre de 2009

SIGUE LA HIPOCRESÍA: ¿No fueron esos dos dictadores unos asesinos, monseñor Martínez Camino?

¿No fueron esos dos dictadores unos asesinos, monseñor Martínez Camino?

A Pinochet el Papa Juan Pablo II le dio la comunión y a Franco los obispos lo paseaban bajo palio, como si ambos fueran santos

Por Enric Sopena, en ElPlural.com

El obispo auxiliar de Madrid, secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española ha recordado que la doctrina de la Iglesia católica establece que las personas “en pecado público” -como los políticos que apoyan el aborto- no deben comulgar, aunque señaló que no se trata de una “excomunión”. Los políticos que voten favorablemente la nueva ley del aborto, según subrayó Martínez Camino, “están objetivamente en pecado público y no pueden ser admitidos en la sagrada comunión”. Precisó el obispo citado -que es un protegido del cardenal Rouco Varela- que para volver a recibir la comunión, los políticos avaladores de la nueva legislación abortista, tendrían que reparar el “mal hecho” y arrepentirse públicamente”.








De hecho esta norma está siendo aplicada por el episcopado norteamericano al senador Patrick Kennedy -católico y partidario de la legalización del aborto-, hijo del recientemente fallecido Edward Kennedy y sobrino del asesinado John F. Kennedy, el primer presidente católico de EEUU, y sobrino de Robert Kennedy, también asesinado. A este Kennedy lo expulsan de la comunión, pero a los curas pederastas, que son legión en Norteamérica, los esconden o les procuran auxiliar, aunque sus gravísimos delitos arruinen a la Iglesia católica y, sobre todo, hayan quebrado vilmente a miles y miles de niños y niñas y, por supuesto, de familias.
Te recuerdo Amanda

Por cierto, monseñor, ¿podría Su Eminencia decirnos si cuando, en octubre de 1988, Su Santidad el Papa Juan Pablo II depositó en la boca del general Augusto Pinochet la hostia consagrada, tan sangriento dictador estaba o no en situación de “pecado público”? ¿Había al menos reparado el inmenso daño que produjo su golpe de Estado? ¿Se había arrepentido ese asesino uniformado de las miles y miles de muertes provocadas a sangre y fuego por su golpe militar?

¿Sabe usted, monseñor Martínez Camino, que justamente el 5 de diciembre de este año por fin le serán rendidos los honores fúnebres debidos a Víctor Jara, que “en cinco minutos quedó destrozado,” como el mismo vaticinaba en su bellísimo poema Te recuerdo Amanda, emocionante y repleto de humanismo?”


El católico José Bono

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados, socialista y fervoroso católico, evocó ayer, muy oportunamente, aquella misa en la que comulgó Pinochet de la

mano del Sumo Pontífice. Bono ha defendido la ley que regulará el aborto justificándola como un mal menor –lo que es discutible, pero desde su conciencia cristiana, respetable- y estos días se ha esforzado en argume

ntar con solidez sus puntos de vista como ciudadano, como político y como un católico que nunca ha ocultado sus creencias. Ha sido especialmente oportuna su referencia a aquella comunión que a muchas, a muchísimas personas, nos pareció una descarnada blasfemia.

Las bodas de oro
Es más. El 18 de febrero de 1993, Juan Pablo II envió un telegrama a Pinochet, felicitándole a él y a su mujer por las bodas de oro matrimoniales. El nuncio del Vaticano en Chile, Ángel Sodano, le añadió por escrito lo siguiente: “Su Santidad conserva el conmovido recuerdo de su encuentro (…) con ocasión de su extraordinaria visita pastoral a Chile”. En los Gobiernos de Pinochet los ministros fueron católicos y algunos, como en la dictadura de Franco, miembros del Opus Dei.

¿El capelo cardenalicio?
Asimismo fue del todo blasfema la actitud, abrumadoramente mayoritaria, de la jerarquía eclesiástica española, convirtiendo -durante casi cuarenta años- a otro dictador cruel, Francisco Franco, en “Caudillo de España por la gracia de Dios”. Comulgaba el tirano como un beato o un santurrón. Los monseñores lo paseaban en las procesiones bajo palio, igual que si fuera el nuevo hijo de Dios en la tierra. E incluso un grupo de influyentes católicos est

uvo a punto de que la Santa Sede le hubiera otorgado al dictador el capelo cardenalicio.

Las Cruzadas

Callaron los jerarcas eclesiásticos y no condenaron al Gobierno Aznar que, pudiendo haber liquidado en su segunda legislatura la despenalización del aborto, mantuvo esa ley para no crearse problemas y porque les hubiera perjudicado en las urnas. Ahora, sin embargo, sí condenan a Rodríguez Zapatero y a políticos de otros partidos que no son sólo del PSOE y les amenazan primero con la excomunión y después con retirarles a los que se confiesan católicos el sacramento de la comunión. Pero a asesinos como Pinochet y Franco [hay muchos más ejemplos, desde los tiempos de las Cruzadas y en siglos anteriores a aquellas maquinarias de guerra bendecidas por los Papas], la cúpula católica les absolvió y les trató con exquisita delicadeza y casi como santos venerables y, en vida, venerados.

El baluarte del cristianismo

Narrado por Paul Preston en uno de sus libros sobre Franco: “El 18 de noviembre de 1936, un Franco visiblemente emocionado aparecía en Salamanca ante las multitudes que aclamaban febrilmente a Hitler y a Mussolini. Les dijo que la Alemania nazi y la Italia fascista eran el baluarte de la cultura, la civilización y el cristianismo en Europa”. Por lo visto, Franco tenía razón. ¿O no monseñor Martínez Camino?

Enric Sopena es director de El Plural


Más sobre el tema:

domingo, 15 de noviembre de 2009

Neo-parabolanos en la España del siglo XXI


Carlos Carnicero califica de linchamiento a la denuncia contra el Secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, presentada por el Centro Jurídico Tomás Moro. Se trata de la misma asociación que denunciara en su día a la Clínica abortista Isadora. Todo apunta a que el objetivo perseguido ahora va en la misma línea. Me explico:

Se busca el ruido mediático y político. Ya lo consiguieron con la denuncia contra la Clínica Isadora. Archivada judicialmente un año más tarde. Un año muy bien aprovechado por la caverna mediática y política para socavar una vez más con mentiras, exageraciones y despropósitos, los pilares fundamentales de nuestro estado de derecho. Aún en estos días, Martínez Camino, sigue erre que erre con la matraca de la excomunión a los que apoyen la nueva ley del aborto.

En el Auto de archivo judicial del Caso de la Clínica Isadora, el propio juez expresaba de forma contundente, que el modo de acusar a la clínica se convirtió en una especie de "causa general" sobre el centro privado, de una "investigación ilimitada sobre abortos imaginados" y que se "instrumentaliza al servicio de fines espúreos con perfiles publiciarios intimidatorios". Pero el daño ya estaba hecho. Y, por tanto, el objetivo conseguido.

Hoy estamos en las mismas. O peor. La nueva presa política es Diego López Garrido. El objetivo, una vez más, erosionar la labor del Gobierno progresista de España. De esta España que no se gobierna desde los púlpitos, sino desde Moncloa y el Parlamento. Esta España en donde la jerarquía de la Iglesia Católica está más próxima al Obispo Cirilo descrito en la última película de Amenábar, que a un Jesucristo que impulsaba la rebelión contra las injusticias sociales y los privilegios de las clases dominantes.

Hace unos pocos días pude ver Ágora, la última película de Amenábar, tras echar un vistazo a la web de la asociación cavernaria -"Centro Jurídico Tomás Moro"-, impulsora de la denuncia contra Diego López Garrido -y, en su día contra la Clínica Isadora, junto a otra franquicia cavernaria-, y comprobar su lema principal: cristianizando el Derecho. Cristianizando la sociedad, no puedo evitar cierta comparación -lógicamente salvando distancias históricas- entre la función social de estos garantes actuales de la moral cristiana y "los parabolanos" que aparecen descritos en la película de Amenábar.

Para estos "neoparabolanos", la justicia española debe ser cristiana antes que justa. Por eso, a cada paso que se da hacia ese objetivo inconcluso de laicidad constitucional, España se encuentra con una o más piedras en el camino procedentes de las múltiples franquicias de la caverna rancia y de olor a naftalina que se abonan a lo largo y ancho de la piel de toro.

Menos mal, que estamos en 2009, aunque a veces no lo parezca. ¿Para cuándo un partido de derechas moderno y democrático, homologado con el resto de partidos conservadores o liberales europeos, que se distancie de estos postulados?

sábado, 17 de octubre de 2009

Dos Manifestaciones. Sólo una es PPeppera


Hoy se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El mismo día en que miles de personas protestarán en las calles de Madrid contra el aborto.
Más allá del respeto que me merece cualquier ciudadano cuando se expresa líbremente en cualquier faceta de la vida, la manifestación de hoy contra el aborto adolece de legitimidad para cargar como supongo que cargarán, una vez más, contra el Presidente del gobierno. Me gustaría que los líderes del Partido Popular respondieran adecuadamente, al menos, a las siguientes preguntas:
  • ¿Por qué no derogaron la Ley del Aborto cuando gobernaron? 0, en su defecto,

  • ¿por qué no impulsaron, apoyaron y asistieron a una convocatoria similar durante los ocho años en que gobernó el PP en este país?
Claro está, el primero de los asistentes que debería responder sin evasivas es el propio ex-Presidente José María Aznar.

Por cierto, no somos pocos los que nos preguntamos si aprovechando que están ya movilizados en Madrid los miles de personas "que dicen defender la vida", acudirán también a la Manifestación contra la Pobreza. Porque eso también es defender la vida. ¿O no?

PD.: Imagen tomada de este sitio.