
Mucho me temo que el espectáculo del esperpento no ha terminado. Nos seguiremos enterando de más pifias,... Al tiempo. Esta vez, ni el Santander, ni el BBVA, se librarán del sopor. La reputación de algunos, por los suelos. Según dicen, la gente que invertía en este castillo de naipes era gente que conocía el riesgo. Pues eso. Si querían riesgo, que no lloren. Joaquín Estefanía, relata con claridad este nuevo pluff financiero. Esta vez de gente "muy distinguida". Espero que ni un céntimo de todos se utilice para arreglarlo. Al parecer, de los 37.000 millones de euros estafados, el 10% es de gente rica española. Una vez más, la avaricia rompe el saco. Espero que para algunos sea una cura de humildad. Dinero fácil. ¿Y si hubieran dedicado el dinero para crear riqueza, y sobre todo, empleo en España? Por cierto, ¿estarían declaradas esas cantidades, o se tratará como cuando se las llevaban a Suiza?
2 comentarios:
Como dicen en Casi Famosos, "la gente guapa no tiene valores".
Mira tú por donde estas pifias me duelen menos.
Publicar un comentario