Doña ESPE sufre hipermetropía intelectual, y no es capaz de ver lo que tiene cerca, y por eso recurre a lo lejano. A estos “tuertos” y amnésicos no les vendría mal un buen anteojos. Anteojos histórico. Debe ser eso lo que les ha proporcionado con su Auto el juez Garzón. Pero, hay gafas que no les sientan bien a esta derechona.
¿Será por estética o por ética?


La represión
"Los hechos son los que son, y este instructor no los ha inventado"
(Pág.130) Garzón defiende en su auto que "la acción criminal" desplegada por la dictadura fue "general y sistemática". "Por eso la Justicia debe actuar", señala.
Los delitos
"En tanto no se viabilice la ubicación de las víctimas, el delito continúa cometiéndose"
(Pág. 88) Los efectos de la represión no han prescrito, defiende el magistrado.
Las víctimas
"Las víctimas no se merecen una resolución que desconozca sus derechos"
(Pág. 138) El juez critica a continuación a quienes, desde la "frivolidad", advierten "fantasmas de confrontación" en su actuación.
Los responsables
"No es lo mismo declarar extinguida la responsabilidad de los principales cabecillas, por fallecimiento, que otorgarles la impunidad, el perdón y el olvido judicial, tildando sus acciones como mera represión política"
(Pág. 138) Sobre la culpabilidad de Franco y los principales jerarcas de la dictadura.
La impunidad
"¿Por qué los posibles represores españoles vivos deben ser de mejor condición que los nazis cuando los hechos son similares?"
(Pág. 95) El juez Garzón se responde a sí mismo: "Realmente incomprensible", concluye.
Juicio de Nuremberg
"Los pueblos, si callaran, participarían de estos crímenes; el silencio sería consentimiento"
(Pág. 38) La esencia penal que permitió juzgar los crímenes nazis es "aplicable" a los crímenes franquistas, señala.
Los ‘niños perdidos'
"En España podría haberse desarrollado un sistema de desaparición de menores desarrollado bajo una aparente legalidad"
(Pág. 73) En su parte más emotiva, el auto rescata del olvido a los niños robados por la dictadura a sus madres, reclusas republicanas.
Críticas al fiscal
"Con el criterio del fiscal de la Audiencia, Nuremberg no hubiera existido"
(Pág. 129) Garzón replica así los argumentos de la Fiscalía de la Audiencia, que rechazó la investigación abierta por el magistrado.
La investigación
"Que una investigación sea difícil no significa que sea imposible"
(Pág. 130) Garzón cede ahora esta obligación de actuar a 62 juzgados provinciales.
-----------------------
Texto íntegro del Auto del juez garzón sobre la investigación al franquismo, (pincha para ver)
4 comentarios:
Creo que falta una ilustración sonora.
http://www.youtube.com/watch?v=Jm7ddqkgzFw
No sé si es la apropiada, pero es una recomendación standard. O no. Un saludo, jefe.
Acabo de llegar hasta aquí, gracias a supersalvajuan, y sabes qué, pienso quedarme. Enhorabuena.
Esto no es un blog;es lo más parecido a la checa de Bellas Artes o Fomento que circula por la blogosfera.
Hola, Jose. Yo también he llegado desde nuestro querido Super y estoy encantada con tu blog, es un decir, porque lo que cuentas, ilustras y documentas es bien duro. Leí el artículo sobre las desapariciones de niños en El País del domingo y era escalofriante. ¿De qué tienen miedo los conservadores de este país? Seguramente de la relación que nunca han perdido con los genocidas. En fin, el juez ha hecho lo que ha podido hasta que lo han quemado, pero creo que volverá a la carga. No puedo pensar que la cosa se quede aquí.
Publicar un comentario